La empresa Proctor and Gamble (P&G) retiró recientemente más de 30 productos para el cabello en aerosol debido a la presencia de benceno, una sustancia química que puede causar cáncer. Los productos afectados incluyen champús secos, acondicionadores secos y varios productos para peinar.
El retiro ocurre mientras los borradores de la Ley de Seguridad de Productos para el Cuidado Personal permanecen con los promotores legislativos. Si se aprueba, la Ley podría ayudar a evitar que las empresas comercialicen cosméticos que contengan ingredientes potencialmente dañinos al otorgar a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) la autoridad para regular los cosméticos como regula otras industrias.
El Servicio Registrar Corp para Empresas Cosmeticas
Las empresas de cosméticos que necesitan ayuda con los requisitos de la FDA pueden comunicarse con Registrar Corp, un consultor líder en cumplimiento con la FDA. Nuestros especialistas en regulación pueden revisar su etiquetado para verificar el cumplimiento, registrar su establecimiento de cosméticos con la FDA, ayudarlo con la presentación de informes en virtud de la Ley de Cosméticos Seguros de California y más.
Para más información contáctenos al +1-757-224-0177, enviemos un email a [email protected] o chatee con un Agente Regulador de Registrar Corp las 24-horas del día en regstaging.wpengine.com/livechat.
Siga leyendo el articulo para obtener más información sobre el retiro de productos de P&G del mercado y el impacto que tendría en la industria cosmética si se aprobara la Ley de Seguridad de Productos para el Cuidado Personal.
El Retiro de Productos de P&G
El 17 de diciembre de 2021, P&G anunció que realizaría un retiro voluntario del mercado de ciertos champús y acondicionadores secos debido a la presencia de benceno. El benceno es un ingrediente declarado como carcinógeno para humanos que se ha relacionado con el cáncer tras la exposición ya sea a través de la inhalación, la absorción cutánea o el consumo oral.
El aviso de retiro identifica a productos de las marcas afectadas como Pantene, Herbal Essences, Hair Food, Old Spice y Aussie. Este retiro sigue a un retiro anterior en noviembre de 2021 en el que P&G retiró del mercado desodorantes y aerosoles en aerosol, también en respuesta a la presencia de benceno.
Los efectos financieros y de reputación por un retiro del mercado para una empresa de cosméticos pueden ser grandes. Para los retiros de noviembre y diciembre, P&G no solo dejó de fabricar los productos afectados, sino que también instruyó a los consumidores que ya compraron los productos para que los desecharan. La compañía también ha instado a los comerciantes minoristas a desechar los productos afectados. P&G ofreció reembolsos completos a los clientes que enviaron una solicitud de reembolso.
La Ley de Seguridad de Productos de Cuidado Personal
La Ley de Seguridad de Productos de Cuidado Personal propuesta busca otorgar a la FDA una mayor autoridad reguladora sobre la industria cosmética de Estados Unidos para mejorar la seguridad del consumidor. Actualmente, los cosméticos producidos en los Estados Unidos no están sujetos a revisión antes de ingresar al mercado. La FDA puede rechazar los cosméticos que no cumplan con los requisitos en el puerto de entrada. Sin embargo, dada la gran cantidad de importaciones de estos productos, los productos potencialmente inseguros a menudo ingresan al mercado estadounidense. Esto crea un enfoque reactivo para evaluar la seguridad del consumidor de estos productos cosméticos, en lugar de un enfoque preventivo.
Si se aprueba, la Ley le daría a la FDA la autoridad para regular los cosméticos a través de métodos regulatorios que la agencia usa para otras industrias. El aumento de las regulaciones podría ayudar a evitar que sustancias peligrosas ingresen al mercado de cosméticos de Estados Unidos. La ley también otorgaría a la FDA autoridad para emitir retiros obligatorios de productos que no cumplan con los requisitos.
Los procedimientos regulatorios que la Ley de Seguridad de Productos de Cuidado Personal establecería para los establecimientos de cosméticos incluyen:
- Registro y renovación obligatoria de las instalaciones: las instalaciones que fabrican, procesan o (en algunos casos) distribuyen cosméticos para su uso en los Estados Unidos deberían registrarse en la FDA. Fuera de los Estados Unidos las instalaciones cosméticas tendrían que designar un Agente Estadounidense para que actúe como enlace de comunicaciones entre la FDA y las empresas extranjeras.
- Buenas Prácticas de Fabricación (GMP): la ley permitiría a la FDA establecer GMP que proporcionarían estándares exigibles para que la FDA haga referencia durante inspecciones.
- Informe de eventos adversos graves: las instalaciones deberán presentar informes de eventos relacionados con la salud asociados con el uso de un cosmético que resulte en, o requiera, una intervención médica. Esto incluye un informe anual de ocurrencias de desarrollo de casos ya sean de erupciones y/o sarpullidos.
- Declaraciones de ingredientes de cosméticos: las instalaciones deberán enviar una declaración a la FDA que contenga, entre otros requisitos, información de la instalación, los ingredientes del cosmético y las advertencias correspondientes.
- Revisión de ingredientes: la FDA analizaría los datos de seguridad relacionados con ciertos ingredientes cosméticos para determinar si son seguros para usar sin restricciones, seguros bajo ciertas condiciones o usos, o si no son seguros para usar en absoluto. La FDA tendría autoridad para prohibir ciertos ingredientes para su uso en cosméticos.
La Ley de Seguridad de Productos para el Cuidado Personal ha recibido apoyo bipartidista y de varias compañías de cosméticos destacadas. El Congreso ha presentado la propuesta de Ley, y esta podría convertirse en Ley en los próximos años.
El Servicio Registrar Corp para Empresas Cosmeticas
Las empresas de cosméticos que necesitan ayuda con los requisitos de la FDA pueden comunicarse con Registrar Corp, un consultor líder en cumplimiento con la FDA. Nuestros especialistas en regulación pueden revisar su etiquetado para verificar el cumplimiento, registrar su establecimiento de cosméticos con la FDA, ayudarlo con la presentación de informes en virtud de la Ley de Cosméticos Seguros de California y más.
Para más información contáctenos al +1-757-224-0177, enviemos un email a [email protected] o chatee con un Agente Regulador de Registrar Corp las 24-horas del día en regstaging.wpengine.com/livechat.