Aproximadamente 32 millones de estadounidenses sufren de alergias relacionadas a los alimentos. En respuesta a la consulta, el Congreso aprobó la Ley de protección al consumidor y etiquetado de alérgenos alimentarios de 2004 (FALCPA), que exige que las etiquetas de los alimentos enumeren todos los ingredientes que pueden causar reacciones alérgicas. La ley identifica ocho tipos principales de alérgenos alimenticios, donde una de las familias es la llamada “nueces de árbol”. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) reconoce el coco como una nuez de árbol y, por lo tanto, es considerado como un alérgeno que debe ser declarado en las etiquetas. Esto puede ser confuso para algunos, ya que los cocos generalmente no se consideran como nueces y hay pocos casos de personas que son alérgicas tanto a los frutos secos como a los cocos. A pesar de esto, el coco permanece en la lista, por lo que los establecimientos alimenticios que utilicen “coco” como producto o ingrediente deben incluirlo en la declaración dentro del etiquetado de sus ingredientes de manera adecuada.
Requisitos de FALCPA para la declaración de alérgenos
FALCPA se aplica a ocho grupos de alimentos que fueron elegidos porque representan más del 90% de todas las alergias relacionadas a alimentos en los Estados Unidos. Estos son:
- Leche
- Huevos
- Peces
- Crustáceos y Mariscos
- Nueces de árbol
- Cacahuetes (Maní)
- Trigo
- Soja
La Ley exige que los alimentos que contienen uno o más de estos alérgenos alimenticios deben declararlo en la etiqueta del producto con una declaración que indique: «Contiene…», y que enumera la fuente de alimentos de la que se deriva el alérgeno, o que incluya el nombre común o habitual del alérgeno alimenticio dentro de la lista estándar de ingredientes. Esto se hace para evitar la confusión del consumidor sobre los ingredientes que se derivan de los alérgenos alimentarios (es decir, por ejemplo, el suero de leche y la leche). La declaración «Contiene» debe ser adyacente a la lista de ingredientes y en el mismo tamaño y fuente. Para los productos alimenticios que contienen algún tipo de producto considerado: nueces de árbol, mariscos o crustáceos, o pescado; el tipo específico de nuez, o especie de pescados o mariscos, debe ser declarado por su nombre común o su nombre usual.
Etiquetado de Coco y Alergenos
Mientras que los cocos crecen en los árboles y contienen la palabra «nuez» en su título, los cocos son botánicamente una drupa, una fruta con varias capas duras. A pesar de esto, todavía están bajo la designación de la FDA de «nueces de árbol» para el propósito de FALCPA. Esto puede ser confuso para las empresas etiquetadoras que no hayan pensado que el coco es una nuez real o un alérgeno alimenticio importante.
Aunque es raro, hay una cantidad de personas con alergias al coco en los Estados Unidos. La FDA probablemente incluyó el coco en la categoría de nueces de árbol para cubrir este conocido alérgeno alimentario según la Ley. La FDA reconoce que su lista de nueces de árboles es amplia e incluso puede contener especies sin el uso actual de alimentos. De hecho, muchas de las nueces identificadas como nueces de árbol según la Ley no son botánicamente como nueces de árbol, pero es un trabajo de la FDA proteger a tantas personas como sea posible de los problemas de alergia alimentaria, no necesariamente para determinar la taxonomía correcta de todos los alimentos.
Con todo esto en mente, si usted trabaja en un establecimiento de alimenticio que etiqueta productos que contienen coco, debe declarar la presencia de coco ya sea en la declaración de ingredientes o con una declaración adyacente que indique que el producto «Contiene». Los ingredientes que se derivan del coco deben usar el nombre común «Coco» en los ingredientes o decir «contiene coco». De lo contrario, la FDA podría considerar que el producto está mal etiquetado y, por lo tanto, podría resultar en una acción regulatoria, como emitir cartas de advertencia, alertas de importación o detenciones. La falta de una lista apropiada de alérgenos es una de las violaciones de seguridad alimenticias más comunes y es importante tenerlo en cuenta al crear la etiqueta de su producto.
Registrar Corp es una empresa consultora en los cumplimientos de las normas de la FDA, ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones de la FDA. Registrar Corp ofrece un servicio de revisión de ingredientes y etiquetado para ayudar a garantizar que sus etiquetas de alimentos cumplan con las normas de la FDA, inclusive el hecho de que contienen apropiadamente las declaraciones de alérgenos. Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros al + 1-757-224-0177 o puede contactarse con un asesor regulatorio las 24 horas del día en regstaging.wpengine.com/livehelp.