La FDA exige que la mayoría de los establecimientos de alimentos registrados en la FDA desarrollen e implementen un Plan de Seguridad Alimenticia de Análisis de Peligros y Controles Preventivos basados en la Prevención de Riesgos (HARPC). Las empresas sujetas a la Regulaciones de Controles Preventivos (21 CFR 117) deben designar un Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) para desarrollar su Plan HARPC.
Las empresas a menudo consultan a Registrar Corp si sus establecimientos productores de conservas de alimentos (FCE) necesita contar con un PCQI. Si sus productos alimenticios están sujetos a los requisitos de la norma FCE, es probable que también estén sujetos al cumplimiento de la Regulación de Controles Preventivos. La FDA requiere que un PCQI desarrolle e implemente un Plan HARPC para todos los productos que se incluyan en esta Regulación.
¿Su FCE Requiere un PCQI? Registrar Corp Puede Ayudarle.
Los especialistas en seguridad alimentaria de Registrar Corp son PCQI y pueden ayudar a su establecimiento a desarrollar un Plan HARPC. Para obtener más información, llámenos al +1-757-224-0177, envíenos un correo electrónico a info@registrarcorp.com o converse con un Asesor Regulatorio las 24 horas del día en regstaging.wpengine.com/livehelp.
¿Quiere saber si su producto FCE necesita un PCQI? Siga leyendo esta nota para saber si la FDA puede exigírselo para su producto FCE.
Alimentos Enlatados Bajos en Acidez y Alimentos Acidificados
Una de las formas en que la FDA determina qué productos deben cumplir con los requisitos FCE, incluidos en los requisitos de Controles Preventivos, es considerando aquellos que se encuentran contemplados en las dos categorías de productos alimenticios FCE: alimentos enlatados con Bajo Contenido de Acidez (LACF) y los Alimentos Acidificados (AF).
Por lo general, un producto alimenticio se considera un LACF o AF si se envasa en un recipiente herméticamente cerrado (conserva), tiene una actividad de agua superior a 0,85 y no se almacena, distribuye ni vende al por menor de manera refrigerada (productos refrigerados). Si el alimento tiene un pH de equilibrio final superior a 4.6, el alimento es considerado bajo en ácido. Si un alimento tiene un pH de equilibrio final menor o igual a 4.6 debido a la adición de ingredientes ácidos a un producto poco ácido, entonces el alimento es considerado Acidificado. Si un alimento tiene un pH de equilibrio natural por debajo de 4.6, se considera un alimento Naturalmente Acidificado. Los alimentos Naturalmente Acidificado como el puré de manzana y el vinagre están exentos de los requisitos de FCE. También se excluyen otras categorías (es decir, bebidas carbonatadas, alimentos fermentados, y como dijimos, aquellos que deban mantenerse refrigerados).
¿Necesita ayuda con las regulaciones FCE-SID de la FDA? Visite nuestro sitio y vea el Asistente de FCE de Registrar Corp para identificar sus posibles requisitos.
Requisitos de la FDA para Productos FCE
Los alimentos sujetos a los requisitos de la norma FCE, como los incluidos dentro de los LACF y AF, también están sujetos a la Regulaciones de Controles Preventivos y requieren un Plan HARPC a menos que se aplique una exención a ese alimento en particular. Por ejemplo, los productos del mar y los jugos de frutas refrigerados están sujetos al Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), por lo que esos productos no requieren un plan HARPC. Asimismo, los alimentos regulados por el USDA no están sujetos a la Regulación de Controles Preventivos.
Los alimentos consideras LACF requieren un PCQI para desarrollar e implementar un Plan HARPC y el Programa de Cadena de Suministro para abordar los peligros químicos y físicos. Para los productos LACF, no es necesario abordar los peligros microbiológicos en un Plan HARPC si cumplen con la regulación LACF (21 CFR 113).
Los alimentos acidificados están totalmente sujetos a los requisitos del plan HARPC y del programa de cadena de suministro, así como a los de la regulación para alimentos acidificados incluidos en el código 21 CFR 114. El PCQI debe abordar la acidificación de los alimentos y otros Controles Preventivos dentro del Plan HARPC.
¿Quién Califica Como PCQI?
Un PCQI es responsable de Desarrollar o Supervisar el Desarrollo de un Plan HARPC. Para convertirse en un PCQI, debe completar con éxito la capacitación requerida por la FDA para desarrollar y aplicar Controles Preventivos Basados en Riesgos. La capacitación del individuo debe ser al menos equivalente a la capacitación recibida según un plan de estudios estandarizado reconocido por la FDA. La experiencia laboral también puede permitir calificar para ser considera un PCQI capaz de desarrollar y aplicar un Sistema de Seguridad Alimenticia. Capacítese para convertirse en un PCQI con nuestra capacitación en PCQI 100% en línea y a su ritmo propio.
¿Su FCE Requiere un PCQI? Registrar Corp Puede Ayudarle.
Los especialistas en seguridad alimentaria de Registrar Corp son PCQI y pueden ayudar a su establecimiento a desarrollar un Plan HARPC. Para obtener más información, llámenos al +1-757-224-0177, envíenos un correo electrónico a info@registrarcorp.com o converse con un Asesor Regulatorio las 24 horas del día en regstaging.wpengine.com/livehelp.