Cada miércoles la U.S. Food and Drug Administration (FDA) publica un reporte de cumplimiento que presenta los retiros de productos alimenticios (Food Recalls) realizados durante la última semana. Este reporte muestra detalles de los productos y sus respectivos lotes, las compañías que retiraron sus productos, la razón por la que cada producto fue retirado así como la clasificación de este.
Existen tres clasificaciones de retiro:
- Clase I – Retiro de productos peligrosos o defectuosos que pueden causar serios problemas de salud o la muerte.
- Clase II – Retiro de productos que pueden causar un problema de salud temporal. La probabilidad de que el producto sea una amenaza seria es baja.
- Clase III – Retiro de productos que improbablemente causen alguna reacción adversa a la salud.
Existen varias razones por las cuales un producto puede ser retirado. En Octubre de 2014, la FDA mencionó que elno declarar alérgenos es una de las principales causas por las cuales FDA solicita retiro de productos. Alérgenos no declarados ameritan un Retiro de Clase I, debido a que los consumidores que presenten sensibilidad a estos alimentos pueden estar en un peligro considerable si ellos no son conscientes de que están consumiendo un alérgeno. Otra de las causas que comúnmente amerita un retiro de productos son los errores de etiquetado. Problemas de etiquetado ameritan un Retiro Clase III, debido a que los errores comunes de etiquetado no son una seria amenaza a la salud del consumidor.
FDA puede llegar a descubrir un producto que debe ser retirado durante una inspección de rutina a una instalación. FDA también puede terminar si un producto necesita ser retirado debido a algún reporte directo de un consumidor al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Algunas veces una compañía por si misma puede descubrir algún problema con su producto y contactar con la FDA. No importa como un retiro es iniciado, pero una cosa si es segura: no es nada barato. De acuerdo con Beth Kowitt, una escritora de Fortune Magazine, “el dieciocho porciento de compañías con retiros comentó que el impacto del retiro y la pérdida de ventas fue entre $30 millones a $99 millones; el 5% comentaron que el impacto financiero fue de $100 millones o más” Estás pérdidas monetarias no consideran el daño a la imagen y reputación de la compañía asociado al retiro de producto.
El número de retiros solicitados por FDA, retiros voluntarios de producto del mercado y alertas sanitarias ha duplicado en la última década. De acuerdo con la información disponible en el Archivo de FDA existieron aproximadamente 396 incidentes en 2014 en comparación a los 199 incidentes en 2004. Este incremento de probabilidad de ser sujeto a un retiro (y todos los daños asociados) demuestran que las instalaciones de alimentos deberían tomar medidas preventivas para asegurar su cumplimiento con FDA. Registrar Corp ofrece varios servicios que ayudan a las instalaciones de alimentos a evitar situaciones que pudieran derivar en un retiro.
Los Especialistas de Inocuidad Alimentaria de Registrar Corp pueden asistir a las instalaciones con el desarrollo o revisión de sus Planes de Inocuidad Alimentaria (ahora requerido bajo la Regla de Controles Preventivos de la FDA) así como también con una Inspección Simulada Tipo FDA a la instalación de alimentos para asegurar que esta se encuentra en cumplimiento. Nuestros Especialistas en Revisión de Etiquetado e Ingredientes puedenrevisar y modificar el etiquetado de sus productos alimenticios para lograr el cumplimiento con FDA. Registrar Corp también ofrece un Sistema de Monitoreo de Cumplimiento FDA, el cual puede ser usado para el monitoreo de Alertas Importación FDA así como de los Rechazos de sus proveedores incluso mostrarle los resultados de las últimas inspecciones realizadas por FDA.
Para mayor información sobre retiro de productos o los servicios de Registrar Corp contáctenos +1-757-224-0177 o vía chat con un Especialista en Regulaciones las 24 horas del día en regstaging.wpengine.com/livehelp