El 6 de noviembre del 2015, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó una guía de la política de fortificación de la FDA. La FDA permite a los productores fortificar (agregarle nutrientes a) ciertos productos de manera de:
- Corregir insuficiencias dietéticas
- Restablecer los niveles nutricionales del alimento antes del almacenaje, manipulación y procesamiento (La FDA dice que si se restablecen los niveles de un nutriente esencial, se deben restablecer todos);
- Proveer balance de vitaminas, minerales y proteína en proporción al contenido calórico total del alimento; o
- Prevenir deficiencia de nutrientes de un alimento que reemplaza un alimento tradicional en la dieta.
La política de fortificación de la FDA no se había cambiado desde que se publicó en 1980. Esta nueva guía tiene el objetivo de recordarle a los productores sobre esta política y responder a las preguntas que se realizan frecuentemente. A continuación se presentan algunos puntos claves de la guía.
¿Qué alimentos están incluidos en la política de fortificación de la FDA?
La política de fortificación aplica a ciertos alimentos convencionales para humanos. No aplica para suplementos dietéticos, comida para animales o formulas infantiles.
¿Qué nutrientes están incluidos en la política de fortificación de la FDA?
La política de fortificación de la FDA incluye todos los nutrientes esenciales a los que le han asignados un Valor de Referencia Diario (RDI, por sus siglas en ingles) en el Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas en ingles) en 21 CFR 101.9 (c)(8)(iv). La política también cubre proteína y potasio.
¿Se puede fortificar cualquier alimento convencional?
La FDA no considera que sea apropiado fortificar:
- Productos frescos
- Carne, aves de corral o productos de pescado
- Azucares
- Bocadillos o aperitivos, incluyendo bebidas carbonatadas. Esto incluye esta categoría de alimentos sin endulzantes, bajos en grasa y libres de grasa.
- Bebidas alcohólicas
Fortificar alimentos inapropiados pueden causar acciones regulatorias. En abril de 2015, el Fiscal General le dio una carta de advertencia a la empresa Snap Infusion LLC por comercializar su producto SmartCandy como un “bocadillo con vitaminas”. En octubre de 2015, dos mujeres presentaron una demanda colectiva en contra de Welch Foods por fortificar sus bocadillos de frutas con vitaminas.
¿La fortificación es voluntaria?
La fortificación de alimentos convencionales para humanos es voluntaria a menos que sea requerida por un estándar de identidad de la FDA. Los estándares de identidad de la FDA indican los ingredientes requeridos y opcionales que un producto puede contener para ser comercializado en EE.UU. bajo cierto nombre. Algunos estándares de identidad requieren que el producto sea fortificado con cierto ingrediente. Por ejemplo, el estándar de identidad de la margarina requiere que se le adicione Vitamina A.
Es importante saber que hay requerimientos en el etiquetado para ciertos alimentos que se fortifican voluntariamente. Por ejemplo, la sal puede fortificarse con yodo, pero no es obligatorio. Sin embargo, la sal fortificada con yodo debe ser llamada “sal yodada” o “sal yodada de mesa”. Empacar la sal que no está fortificada con yodo debe incluir la declaración “Esta sal no provee yodo, un nutriente necesario”.
¿Cómo puedo indicar que tengo un alimento fortificado?
Para alimentos estandarizados, los productores deben utilizar el estándar de identidad. En la guía, la FDA dice: “Por ejemplo, no se puede sustituir el término ‘harina fortificada’ por ‘harina enriquecida’”.
Para alimentos que no están estandarizados, los productores pueden utilizar los términos que se presentan a continuación de manera intercambiable: “agregado”, “enriquecido”, “extra”, “fortificado” y “adicionado”.
Los especialistas de Revisión del Etiquetado y de Ingredientes de Registrar Corp están familiarizados con la política de fortificación de la FDA y pueden ayudar a los productores de alimentos a:
- Determinar si es apropiado o requerido fortificar sus productos alimenticios
- Garantizar que el etiquetado alimenticio cumplen con las regulaciones de la FDA.
Al revisar su etiquetado, Registrar Corp también va a verificar el formato, la Tabla Nutricional y otros aspectos. Si tiene preguntas o necesita asistencia con las regulaciones de la fortificación o del etiquetado de la FDA, contacte a Registrar Corp al número de teléfono +1-757-224-0177. La Ayuda en Vivo está disponible 24 horas al día en la página regstaging.wpengine.com/livehelp.